Según la visión mapuche,“ngen” es espíritu y “ko”, agua. Es una deidad espiritual que habita el ecosistema húmedo y silvestre asociado a ríos, mares, lagos, vertientes, cascadas, manantiales y pozos.
Gracias a su crianza del Sur de Chile (Península de Chayahué), Sara representa una estética mitológica en sus producciones.
Los elementos musicales se reparten a través de una conformación híbrida, fusionando recursos electrónicos, voces procesadas en vivo y el sonido tradicional de la batería acústica.
Durante el 2020 hicieron varios streamings para Chile.
Durante 2021 tocaron en Club GBAy en el Centro Cultural Otra Historia en el ciclo "Pibass" junto a les artistas invitades a su live set: Sáccea y Dj Pablozqui.
El 2022 Lanzan el videoclip de su primer single "Derretirse" que habla sobre el cambio climático, con la productora Audiovisual “Fulgor”, dirigida por la Artista visual “Miksyko” (Micaela Beltrán).
Tocaron en el Espacio Cultural Roseti, en el Centro Cultural 911 y la Presentación del EP “Adrenalina” en Oceanario Club. Su EP “Adrenalina” salió a través del Sello Ojarasca en el que también participan activamente.
El 2022 hicieron un Tour por Chile en el que brindaron 12 conciertos en 8 ciudades (Santiago, Valparaíso, Curicó, Concepción, Niebla, Puerto Montt, Carelmapu y Castro).
Tocan en la Usina del Arte en el ciclo “Usina Ilumina”, en el Festival Mugre o Muerte en La ciudad de La Plata y en el cierre del Festival de Música Expandida organizado por la Universidad de San Martin.
El 2023 Lanzaron el single “Velo de luz” con un visualizer y conciertos en Morán, La Tangente, Polo Cultural, Páramo cultural y Museo Bar.
Su música ha tenido una buena recepción por parte de la prensa mexicana, Chilena y Argentina, destacando la nota en IndieHoy y la mención en Radio Tribulaciones.
La invitación es a ser parte de esta experiencia sonora que abre todos los sentidos y sensibiliza la percepción del ser hacia nuevos paisajes y dimensiones.
Se formó como pianista clásica, cantante y cellista en la ciudad de Puerto Montt, Chile. (Escuela de cultura y difusión artística, Balmaceda Arte Joven, integró la Orquesta Juvenil de la Corporación Cultural de Puerto Montt).
Estudió composición contemporánea, jazz y folklore chileno y argentino. (PUCV, ESJAZZ, EMPA)
Productora y liricista de las bandas "Agua de Fuego" y "Ngenko".
Anteriormente desarrolló su carrera en Chile con el Lanzamiento de su disco “Atmósfera” (2016).
Nacido en Uruguay, miembro co-fundador de Ojarasca audio, baterista de ngenko. su versatilidad en el instrumento y en los sub-géneros del rock alternativo y de la música electrónica, lo llevaron a trabajar como músico de sesión y a integrar las bandas The F.O.B.O, Colonia de vacaciones, Cabeza de niña, Ensamble Peripecia, Agua de Fuego y Ngenko, donde aporta como ingeniero de mezcla, co-productor del material audiovisual y productor de conciertos.
Es Dj y productor musical nacido en Ojai, Estados Unidos. Miembro fundador del Sello Ojarasca y del Sello Agva Records.
Productor de las bandas "The Fear of Being Offline" e
"Ignacio La Conga". Productor de artistas como O.L.I.V.I.A, Lirio, Sassygirl, El Plvybxy, Rattlesnakke, jaijiu, Doxxed, entre otrxs.
En Ngenko interactúa con instrumentos y efectos, hace Dub en vivo y se encarga del proceso de post-producción de mezcla y masterización de las producciones de Ngenko e Ignacio la conga.
Letra, Voz: Sara Pozo https://www.instagram.com/_.ngenko._/
Batería, Guitarra: Caetano Parnes https://www.instagram.com/caetanoparnes/
Sintes, Bajos: Syntrovert https://www.instagram.com/syntrovert/
Bajos, Producción Adicional: Sky Parnes https://www.instagram.com/medix.cielx/
Mezcla, Mastering: Sky Parnes
Visuales: Natalia Lojoya https://www.instagram.com/xnat.ux/ y skyparnes
Edición Adicional: Juana Moli https://www.instagram.com/serpiente.roja/
Distribuido por Ojarasca Audio https://www.instagram.com/ojarasca.audio/
ALBUM:
Producido por Sello Ojarasca
Arte de tapa - Miksyko
Diseño gráfico - Joe Polar
Artistas invitades - Sáccea, dj Pablozqui y Gabriel Vergelin
Producido por Fulgor
Dirección - Miksyko
Dirección de fotografía - Frkitona
Arte/vestuario - Pit/Kto
Montaje/fx/3d Miksyko
Gráfica - Pit
Maquillaje - Florhrrr
Dirección de coreografía - Juan Guiraud
Artista invitado - Gabriel Vergelin (cello)